
Durante el fin del siglo 16 los Abaffy en Horná Lehota construyeron un palacio. Es el monumento cultural del Renacimiento Italiano más septentrional en el mundo. Hasta el 1902 el palacio fue la propiedad familiar de los Abaffys. Despues del aňo 1948 se arruinó. En el aňo 1989 el alcalde de Horná Lehota tomó el monumento y lo vendió en 1990. La empresa que lo compró lo reconstruyó a su cuenta en 2 aňos y así logró su apariencia de hoy. En 1993 el monumento cultural fue abierto al público. Luego fue construido otro palacio en el pueblo, durante el siglo 18. en estilo baroco y luego lo reconstruyeron al estilo clasicismo. Horná Lehota fue situada en la trayectoría estratégicamente y económicamente importante. Todos quienes pasaron tras Orava pasaron tras este pueblo. La carretera fue la línea de unión entre las ciudades mineras y los centros mercantiles polacos. En el tiempo de las guerras y los alzamientos muchas veces acampó allí el ejército real y los Abaffys muchas veces pidieron al gobierno el reembolso de los gastos de los soldados. Los tiempos intranquilos de los siglos 17 y 18 afligieron dura a la gente del pueblo. Salvaban sus vidas huyendo a los bosques y al volver encontraron sus casas saqueadas.
During the end of the 16th century in Horná Lehota Abaffy built a palace. It is the cultural monument of Italian Renaissance northernmost in the world. Until 1902 the castle was owned by the family Abaffys . After 1948 was ruined . In year 1989 the mayor of Horná Lehota monument took and sold it in 1990. Bought the company that rebuilt it to your account in 2 years and thus achieved its appearance today . In 1993 the cultural monument was opened to the public . After another palace was built in the village during the 18th century. In baroque style and then rebuilt to classicism style. Horná Lehota was located on the trajectory strategically and economically important. All who came after Orava passed after this town. The road was the line between the mining towns and Polish market centers . At the time of wars and uprisings often the royal army encamped there and Abaffys often called the government ‘s reimbursement of the soldiers. The uneasy times of the 17th and 18th centuries afflicted hard to townspeople. Saved their lives by fleeing to the woods and came back to find their houses looted .