96632731

Isla de arte

Exposiciones del arte popular tradicional de las colecciones de la Galería de Orava (Oravská Galeria) se han ubicado en una hermosa zona natural de Slanica Isla de Arte, en el centro de la presa Priehrada Oravská.

A partir de los cinco pueblos que desaparecieron para siempre por debajo de la superficie del agua de la presa en 1953, sólo una pequeña “colina” fue preservada con una iglesia barroca y un calvario que una vez fue el rasgo dominante de la aldea de Slanica. Unos años más tarde, una idea de abrir las exposiciones de la Galería de Orava fué aceptada y las exposiciones se abrieron en los años 1971-1973.

En el interior de la iglesia, (con fachada de la época clásica), una exposición con el título “Esculturas y pinturas tradicionales populares” llace. Al aire libre, en la isla “lapidario”, una colección de esculturas de piedra de Orava de los siglos XVIII-XIX. En la antigua cripta hay una exposición de la historia de los pueblos inundados y la construcción de la represa Priehrada Oravská.

IMG_20140617_125717

Exposiciones con carácter único y entre los lugares de interés cultural más visitados de Orava, también gracias al “crucero” que te lleva hasta la isla: en un barco de motor de pasajeros “Slanica” operando desde el puerto número 2 en Slanická Osada. Solo durante la temporada de verano/turística.

IMG_20140617_125746

IMG_20140617_130143

zeleznicka03 (1)

Tren antiguo de Orava

El ferrocarril de Orava en el bosque nace de la necesidad de transportar la madera en 1918. Su trazado original es por el bosque de Orava hacia el oeste a través de Zakamenn hasta el pueblo Lokca. Dado que el ferrocarril fue utilizado para transportar madera, estaba conectado a los ferrocarriles públicos. Aunque la vinculación se llevó a cabo un par de años más tarde, cuando el ferrocarril conectó con rutas similares en Kysuce . Este ferrocarril no se ha utilizado durante años y fue renovado hasta 2008.

Qué es en la actualidad
Este ferrocarril de Orava es de 3,5 kilómetros de largo y 120 metros de elevación. Part of the day of the visit is to observe the landscape from an observation tower to see the panorama or a walk in the woods. In 2011, there was a trial operation of the railway locomotive.

zeleznicka01

Además tiene su propia exposición , que consta de dos salas. Al principio, encontrarás artículos relacionados con la formación histórica, el funcionamiento de los ferrocarriles y vehículos antiguos.
En los segundos paneles a su vez , la información con una visión general de la historia y el presente del ferrocarril.

muzeum_oravskej_dediny_1386328461_zuberec_1

Museo de Orava

El museo de la aldea de Orava está situado bajo las montañas del oeste de Tatras en Rohace . La primera piedra fue colocada el 24 de septiembre de 1967 y en 1975 se hizo público . Originalmente, el sitio de hoy puede no tener hogar. La mayor parte de la propiedades fue comprada por los propietarios originales, desmontando , transportando y replegandolas en un museo. Después, mas casas fueron construidas copiando así las casas originales.
El museo de Orava en Zuberec alberga objetos de toda la región de Orava . El área se divide en varias partes: la región del Bajo Orava rinok , calle Zamagurie , Goral perezoso(lazy), la iglesia con el cementerio y Mlynisko. Este museo centra características de los edificios de la arquitectura popular de la región. Del mismo modo que en un pueblo hay edificios residenciales y agrícolas (casas , casas rurales, cámaras , graneros…), objetos de artesanía ( forjas , hornos de cerámica ) y de la construcción de ingeniería ( molino, tabla de lavar, escurridor, almazara). Corrientes subterráneas frías de la montaña de la que el agua está conectada a las ruedas de molino y las tablas de lavar. El museo está dominado por la iglesia de madera Alžbety Zábřezí del siglo 15.

Horarios:

De octubre a mayo: De martes a domingo 08:00-15:30
Junio: De lunes a domingo 08:00-17:00
Julio-agosto: De lunes a domingo 8:00 a 18:00
Septiembre: De lunes a domingo 08:00-17:00

- Entrada individual, con la guía de texto
- Entrada con profesor o guía para grupos
- Entradas especiales para grupos con reserva

Oravský zámok (17)

Palacio en Horná Lehota

Durante el fin del siglo 16 los Abaffy en Horná Lehota construyeron un palacio. Es el monumento cultural del Renacimiento Italiano más septentrional en el mundo. Hasta el 1902 el palacio fue la propiedad familiar de los Abaffys. Despues del aňo 1948 se arruinó. En el aňo 1989 el alcalde de Horná Lehota tomó el monumento y lo vendió en 1990. La empresa que lo compró lo reconstruyó a su cuenta en 2 aňos y así logró su apariencia de hoy. En 1993 el monumento cultural fue abierto al público. Luego fue construido otro palacio en el pueblo, durante el siglo 18. en estilo baroco y luego lo reconstruyeron al estilo clasicismo. Horná Lehota fue situada en la trayectoría estratégicamente y económicamente importante. Todos quienes pasaron tras Orava pasaron tras este pueblo. La carretera fue la línea de unión entre las ciudades mineras y los centros mercantiles polacos. En el tiempo de las guerras y los alzamientos muchas veces acampó allí el ejército real y los Abaffys muchas veces pidieron al gobierno el reembolso de los gastos de los soldados. Los tiempos intranquilos de los siglos 17 y 18 afligieron dura a la gente del pueblo. Salvaban sus vidas huyendo a los bosques y al volver encontraron sus casas saqueadas.

Wooden_Church,_Tvrdošín

Iglesia gótica de madera

9_dreveny-kostol-vsetkych-svatych-v-tvrdosine_01

La iglesia de madera construida en la mitad del siglo XV es el monumento histórico arquitectónico mas viejo en Tvrdošin.

Hoy, la iglesia está restaurada en el estilo renacentista en 1650 y desde 1653 a 1654 que está gravado en el arco triunfal al lado de la capilla.
El altar barroco de los siglos XVII y XVIII con su rica decoración escultórica sin colores nos permite admirar su belleza de la madera del árbol de cal pura y la forma en la que sus creadores lo hicieron justo después del terminar la talla de madera.

800px-Unesco_Church_in_Tvrdošín

Desde 1986 hasta 1993, se han hecho bastantes reparaciones y restauraciones en algunas partes de la iglesia: algunos muebles antiguos históricos se guardaron dentro, además de restaurar toda la parte interna.

La iglesia junto al cementerio hace una unidad arquitectónica unificada e impresionante

 

La iglesia está abierta en julio y agosto de 10:00 a 16:00. Puedes organizar una visita por telefono en una hora diferente. La zona de la iglesia está accesible siempre.

Wooden_Church,_Tvrdošín

 

DSCN9978

Ruinas de la iglesia de san Cosme y Damián

En el pueblo llamado Sedliacka Dubová (catalogado el más bonito de Orava en 2013), cerca del castillo de Orava, hay unas ruinas de una iglesia que antes era muy bonita pero con el tiempo y la historia se convirtió en ruinas. No se sabe precisamente cuando la construyeron pero en 1397 ya estaba hecho.

DSCN9996Es consagrado a santo Cosmo y Damian

En el siglo 16 al lado de esa iglesia nacio la escuela en la que cura daba clases de escritura, gramatica, lengua eslovaca, hungara y de historia de religión.
La iglesia antes era catolica, pero cuando el conde Thurzo impuso el protestantismo, la iglesia se convirtió en la iglesia protestante.

En 1625 amenazaba derrumbamiento asi que lo reconstruyeron y a partir de este año se menciona un templo reconstruido de piedra y una iglesia de madera individual.

DSCN9981

Por culpa de los conflictos religiosos el pueblo fue destruido por los ejercitos del emperador polaco entre 1672-1683.

DSCN9992Y por fin en 1735 las ruinas de la iglesia fueron completamente destruidas por la gente y lo hicieron de nuevo en estilo barroco.

Entre 1880-1886 en el pueblo fue construido otro templo neogotico y esta iglesia quedó abandonada. El viento, frio, agua y todas las adversidades lo habian hecho como era hasta los principios del siglo 21, pero a partir del aňo 2000 unos voluntarios decidieron cuidar un poco la iglesia, la limpiaron y la reconstruyeron un poco. Y asi hasta hoy.

DSCN9978

Dubova Colonorum es el nombre de un proyecto que se encarga de organizar campamentos para preservar/salvar las ruinas. Empezaron en 1998 con el primer campamento el cual asistieron 64 jóvenes de toda Eslovaquia.

Y Ciel’om es un proyecto que se encarga de preservar las ruinas con el fin de evitar una mayor fragmentación de ellas.

DSCN9986

La casa del cura

DSCN9990

DSCN0025

Bobrova ral’a

DSCN0013

En la calle principial de Podbiel puedes encontrar una reserva histórica popular, llamada Bobrova rala. La mayoría de casas no están habitadas y algunas de ellas se utilizan para fines recreativos.

DSCN0015
Estas casas de madera, construidas a finales del siglo 19 y a principios del 20, es el patrimonio más grande que tiene Podbiel. A lo largo de 65 casas(aprox) podemos ver una arquitectura de madera tradicional.
DSCN0019Los materiales básicos de construcción de casas y edificios de la granja son de madera. Las casas están hechas de vigas truncados a partir de dos lados. Están construidos en un muro bajo de piedra base que compensarán ligeramente del terreno y del aislamiento térmico de la humedad. Las uniones entre las vigas están rellenos de musgo y los muros externos no se resuelven. En la pared a dos aguas hay dos ventanas asociadas, en la pared del patio de la sala tiende a haber una ventana, y en el cuarto de atrás (cámara) una o dos ventanas.
 DSCN0021
Como curiosidad decir que Mr.Krupa puso una escultura de madera sobre Jánošik al lado de los chalets de Bobrova ral’a. El movimiento se activa a través de un mecanismo accionado por el flujo del arroyo local. Si giramos a la derecha dirección Rohace en Podbiel no tardaremos en descubrir una figura similar, esta vez un fabricante de la mujer del heno, peinando ansiosamente la hierba gracias a un mecanismo que utiliza la fuerza de la corriente de agua.
DSCN0025
DSCN0011

Františkova huta

Caminando por la carretera desde Podbiel a Oravsky Biely Piotok, podemos encontrarnos con una preciosa obra de arquitectura industrial que fue construida en el año 1836. Se llama Frantiskova Huta y es una antigua planta de fundición de metal. (Llamada Francis)
 DSCN0003
Cuando la tuve enfrente me llamó mucho la atencion, por la forma que todavía mantenia. Son unas ruinas muy bonitas y llamativas, las cuales aun conservan algunas partes importantes, como por ejemplo el alto horno o los canales bajo la camara.
DSCN0010
DSCN0002
Localizado en el area de Nizna, esta antigua fábrica de hierro fué muy importante en el periodo de la revolución industrial e industrialización de Orava.
Como curiosidad, a finales de agosto, todavia se hacen demostraciones de como fundían hierro en aquellos años, con maquinaria antigua.
En los años 1991-1997 durante la temporada de verano en las labores de restauración trabajarón más de 22.000 horas de trabajo voluntario y se invirtieron más de 850.000 Sk (282.000 EUR aprox). Fundaciones y partidos políticos lucharon para preservarlo e inspiraron a otros grupos para tratar de rescatar el monumento histórico 
 DSCN0005
Como ir?
-Desde Podbiel andando hay alrededor de 20 minutos.
-En bus hacia Oravsky Biely Potok y decirle al conductor que pare a mitad de camino delante del lugar.( Yo hice esto)
SAM_4015

Castillo de Orava

Si vives en Orava y sueles coger de vez en cuando el tren, te habrás dado cuenta cuando pasas por Oravsky Podzámok hay un castillo en lo alto de una colina que te atrapa desde el primer momento que lo ves. No puedes dejar de mirarlo.

Si no vives en Orava y planeas venir a esta región de Eslovaquia, es una visita obligada.

SAM_4032

Fué habitado desde la prehistoria y las primeras menciones que conocemos de este castillo són del año 1267.  Más tarde, en el año 1298, perteneció a Matuš Čak Trenčiansky. En el siglo XIV al rey Carlos Roberto. En el siglo XV al rey Matías Corvino, el cual fué importante en la tarea de mejorar las defensas del castillo y en general de toda la región de Orava.

Después, durante el año 1556 Francisco Turzo compró el castillo. Fué entonces cuando fué ampliado y reforzado entre los años 1556-1624.

Finalmente, en el año 1800 se incendió y se quedó en ruinas. Pero en 1906 empezó su reconstrucción.

SAM_4029              

¿Qué hay dentro del castillo?

Dentro del castillo podemos ver habitaciones y salas fabricadas por varios de los propietarios que ha tenido el castillo a lo largo de la historia, con sus respectivos muebles de época, alfombras de pieles de animales, cañones, mecanismos antiguos como, por ejemplo, de relojería…

Además, al final de la visita, y dentro del castillo, hay un pequeño museo sobre los animales y la naturaleza de Orava.

SAM_4040

IMG_20140111_140450

SAM_4024

¿Cómo ir?

Para ir, ya sea por tren o por bus, debemos bajarnos en el pueblo llamado “Oravsky Podzámok”
Una vez en el pueblo solo hay que ir a los alrededores del castillo y verás una entrada por donde se sube al castillo subiendo unas cuestas. La entrada cuesta:
-De enero a marzo: 4 euros los estudiantes y 6 euros los adultos.
-De mayo a diciembre: 3 euros los estudiantes y 5 euros los adultos.
En abril está siempre en reconstrucción.
Para hacer fotos dentro del castillo tienes que pagar un plus de 3 euros

Está abierto de 08:30 a 17:00 menos en invierno, que cierran un poco antes. (15:00)

¿Porque deberíamos ir a ver este castillo?

1. Es uno de los castillos mas grandes de Eslovaquia.

2. En él han sido rodadas películas como por ejemplo “Nosferatu”(1922)

3. Es barato

4. Tour en inglés y en varios idiomas más

Para más información: http://www.oravamuzeum.sk/

Sin lugar a dudas el lugar mas importante y emblemático de Orava.